Boris Vallejo : El gran caricaturista peruano

Boris Vallejo (8 de enero de 1941) es un dibujante nacido en Lima, Perú, hijode un próspero abogado. Boris emigró a Estados Unidos en 1964, donde reside. Actualmente tiene 69 años.

Vallejo dibuja casi exclusivamente para los géneros fantásticos y eróticos. Sus dibujos han ilustrado la portada de docenas de obras de ciencia ficción y han sido presentados en unas serie de calendarios que se han convertido en best-sellers. Vallejo ha creado póster para películas, como Barbarian Queen and National Lampoon’s Vacation. Vallejo se encuentra casado con la también artista Julie Bell, cuyo estilo es bastante similar. Vallejo tiene dos hijos de un matrimonio anterior, uno de los cuales, Dorian Vallejo, también ha trabajado en el género de fantasía.

Los dibujos de Vallejo muestran típicamente a dioses, monstruos y/o musculados bárbaros (hombres o mujeres) en plena batalla. Muchos de las figuras masculinas se basan en el propio Vallejo, mientras que muchas de las femeninas se basan en su esposa. Sus últimas historias se inclinan más hacia el lado erótico, aunque siguen conservando los temas de fantasía.

Muchos libros han recogido el arte de Vallejo, entre ellos:

* Dreams: The Art of Boris Vallejo (1999)

* Mirage (1997)

* Fantasy Art Techniques (1985)

* The Fantastic Art of Boris Vallejo (1980)

Selva Central de ensueño

No hay duda que el Perú tiene innumerables paisajes por conocer y disfrutar. Uno de ellos es la selva central, lugar que alberga una exuberante vegetación que se entremezcla con la riqueza cultural de las comunidades que la habitan.

Precisamente, la selva más cercana a la capital se encuentra entre las regiones Junín y Pasco (310 Km. de Lima), que en los últimos años se ha convertido en un destino turístico de gran atractivo.

En este lugar se encuentran ocho áreas naturales protegidas, lo que permite a los visitantes tener un contacto especial con la naturaleza, ya sea a través del turismo o la investigación.

Sigue leyendo

El Perú es proveedor estratégico de alimentos

Perú se consolida como proveedor estratégico de alimentos para el mundo gracias a su variedad de microclimas, su política de apertura comercial y su ubicación privilegiada en América Latina para hacer negocios, señaló el gerente general de la Asociación de Exportadores (Adex), Alberto Infante.

Manifestó que la firma de tratados de libre comercio (TLC) con diversos países como Estados Unidos, China, Singapur, Canadá, República de Corea y la Unión Europea, permite posicionar e insertar nuevos productos peruanos provenientes de la agricultura y acuicultura.

“La oferta agrícola y acuícola peruana se está multiplicando por lo que se hace necesario buscar nuevos mercados y traer compradores de las grandes cadenas internacionales”, declaró.

Indicó que más de 700 compradores de alimentos de los cinco continentes llegarán a Perú en setiembre para la Expoalimentaria 2010, evento que se realizará del 22 al 24 de setiembre en Lima.

Del total de compradores internacionales, el 40% proviene de América del Sur, 29% de América del Norte, 21% de Europa, cinco por ciento de Asia, cuatro por ciento de Centroamérica y El Caribe y uno por ciento de Africa y Oceanía.

Perú se adjudicó medallas de oro y plata en Olimpiada Mundial de Matemática en Kazajistán

Lima, jul. 13 (ANDINA). El estudiante peruano José García Sullca se impuso a los representantes de más de cien países del mundo y conquistó la medalla de oro en la 51ª Olimpiada Mundial de Matemática, que se realizó recientemente en la ciudad de Astana, en Kazajistán; mientras que el escolar Alejandro Loyola, también peruano, logró la presea de plata.

García Sullca, de 15 años de edad, natural de Ica, superó a estudiantes de países como Francia, España, Israel, Polonia, India, China, Rusia, entre otros.

El campeón mundial es alumno del colegio Saco Oliveros, en la modalidad de residentado estudiantil, conjuntamente con otros jóvenes de Huancayo, Huánuco y Trujillo.

Este servicio que brinda el mencionado colegio es parte de su labor social a favor de los alumnos talentosos de bajos recursos a nivel nacional.

“Es un logro que me costó bastante esfuerzo y me siento muy orgulloso de traer la medalla de oro para Perú”, indicó nuestro compatriota, quien dedicó este triunfo a su madre.

También, Alejandro Loyola consiguió la presea de plata para nuestro país, la que compartió con participantes de otros países.

Los talentosos estudiantes arribarán a Perú este jueves a las 21:45 horas y serán recibidos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por sus familiares, compañeros y profesores.

El mes pasado, Perú consiguió la medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Matemática, resultado que ya presagiaba el éxito que se podía obtener en el mundial de Kazajistán.